La decoración slow es una rama del movimiento slow que se basa en la tranquilidad y el bienestar en general. Lejos de el ruido de la sociedad y el agotamiento diario, busca crear ambientes que fomenten la interacción, el trabajo en equipo, el diálogo y el espíritu familiar.
Algunos consejos para crear espacios relajados y tranquilos, para la meditacion y concentracion con la decoracion slow son :
Crear espacios de lectura
Estos además de fomentar la lectura, ayudan a pensar mejor y son ideales para la meditación y la relajación; lejos de los aparatos tecnológicos es un lugar muy íntimo.
Decoración Natural
La decoración natural va muy bien con este tipo de espacios, decoración en base a fibras naturales y madera, ya que estas aportan calidez a el espacio lo cual lo hacen un espacio más confortable.
Espacios abiertos
Los espacios abiertos son ideales para generar una buena comunicación y un lugar en donde todos los miembros del hogar puedan participar de de la vida en este. Se trata de crear sensación de amplitud y apertura aún en los pisos más pequeños.
En la decoración slow, la idea de fusionar comedor, sala y cocina o al menos comedor y cocina encaja perfectamente, ya que genera también un espacio ideal para compartir.
Espacios llenos de luz
Como bien sabemos, una buena iluminación es indispensable para cualquier tipo de espacios, porque la luz es vida y la luminosidad amplía visualmente los espacios. En la decoración slow es muy común ver las ventanas al descubierto o con cortinas muy ligeras que no impidan la entrada de luz en su máxima expresión.
Para la decoración slow es muy importante que todo sea una armonía en general, un contraste entre los tonos neutros que se utilizan para las paredes y la decoración en general. Su filosofía siempre es lograr un espacio tranquilo y sereno ideal para compartir con familia y amigos.
Deja una respuesta