“Nueva York es el origen de este estilo que nace en la década de los cincuenta, cuando naves y oficinas abandonadas empezaron a reconvertirse en viviendas, que pasaron a denominarse lofts. Adaptar esta filosofía a tu hogar es más fácil de lo que puede parecer, sin que sea necesario que vivas en un almacén para que puedas conseguirlo. Se trata de utilizar el espacio del que dispones para crear un aspecto industrial”
De esta manera es como se define concretamente el estilo industrial, ambientes con mucha luz y despejados, grandes ventanales, vigas vistas, ladrillo, madera, cuero y metal. Su principio básico es siempre buscar la desnudez de los propios elementos.
Cuando se trata de decorar nuestros espacios siguiendo este estilo, el espacio que no utilizamos es muy importante, ya que poner demasiados objetos en un mismo lugar dará la sensación de incomodidad y pequeñez y es todo lo contrario de lo que busca el estilo industrial, amplitud y confort. Generalmente los espacios con este estilo son altos, grandes y con bastante espacio.
Una de las características principales del estilo industrial es que siempre busca sacar a la luz los elementos que generalmente se buscan esconder o tapar como son tuberías, conductos, cables, materiales de construcción, etc. Esto con el fin de darle el toque de vivienda- almacén que se buscaba en los inicios de este estilo.
Los materiales básicos e imprescindibles para decorar con este estilo son el metal y el acero. Estos pueden utilizarse en paredes, sillas, lámparas, mobiliario y todo tipo de accesorios y elementos ornamentales.
El metal al ser un elemento muy frío, es muy común verlo combinado con la madera natural. La madera es la gran aliada en este tipo de ambientes, ya que consigue que haya armonía en el ambiente. Por ello, en el estilo industrial es la combinación del hierro, metal y madera la que triunfa por encima de todo.
Otra de las características de estos espacios son los elementos de construcción al descubierto, es muy común que las paredes sean de hormigón e incluso de ladrillo al natural, esto le dará diseño que estamos buscando.
En cuanto a la decoración la idea es escoger muy bien los accesorios y objetos que usemos para decorar nuestro hogar: lámparas de techo retro, botellas de vidrio, maletas antiguas, libros antiguos, taburetes, baúles, ruedas de bicicleta, etc.
Deja una respuesta