Han existido diferentes tipos de Sillas que han marcado y se han vuelto un icono tanto así que siguen siendo famosas y preferidas por las personas. El dìa de hoy podrás encontrar un poco de la historia de algunas sillas que seguramente siempre querrás tener en algún lugar de tu casa, oficina o restaurante.
Empezaremos hablando de la Silla Eams y se que seguramente la has visto ya sea en un restaurante, comedor o en una oficina. Su historia viene desde que Nelson A. Rockefeller siendo el presidente del Museo de Arte Moderno de New York, anunció un concurso internacional de diseño de Muebles Low-Cost. Esto fue a comienzos del año 1947, por esta época el gobierno americano estaba centrando todo proyecto para solucionar el problema de proveer casas a precios accesibles para la población y es por esta razón que el presidente del Museo veía importante el ofrecer muebles de gran diseño y fácil de obtener por su precio.
Es en estos momentos cuando Charles Eams junto con su esposa Ray Kaise Eams empiezan a trabajar en una silla que fuera innovadora, que pudiera ser usada en varios ambientes y se aplicará a las necesidades de los consumidores de aquella época (mobiliario de calidad, diseño y a un precio razonable). En el año 1949 se anunciaron los ganadores del concurso y de 3000 proyectos la silla Eams de Charles y Ray Eams ocupó el segundo lugar.

Desde ese momento la carrera de esta pareja de esposos se enfatizó en mejorar las condiciones de vida del pueblo americano; diseñaron distintos modelos que fueron un éxito en el mundo. Sus creaciones fueron tan inspiradoras que siguen vigentes.
Seguimos con la Silla Tolix diseñada en Francia, ha sido muy popular en restaurantes en estos momentos. La historia de esta silla tiene más de 80 años empieza con un joven llamado Xavier Pauchard quien venía de una familia que se dedicaba al tratamiento del Zinc. Cuando tenía 27 años logró proteger los metales de la oxidación a través del galvanizado, este descubrimiento le dio la idea de empezar a fabricar muebles metálicos para exterior que no se oxidaran y fue así que creo su propia empresa a cual nombro Tolix.
Los muebles que empezó a fabricar tuvieron gran acogida en los restaurantes y cafeterías de París por su resistencia y funcionalidad. Fue en el año 1934 cuando la silla Tolix más conocida como Silla A fue creada, al transcurrir el tiempo fue modificada para que estas pudieran ser apilables y que tuviera mayor funcionalidad, logró tal éxito que fue conocida en todo el mundo y aún sigue vigente.
Continuamos con la Silla Tulipan diseñada por Eero Saarinene en el año 1957, se caracteriza por ser formada por dos piezas completamente independientes, el asiento es de fibra de vidrio y la base de aluminio. El diseñador buscó en el diseño de esta silla satisfacer las funciones básicas y necesitada por el cuerpo humano, respecto a esto el diseñador buscaba que la silla fuera cómoda para cualquier tipo de persona, es por esto que su fabricación tenia que ser con materiales contemporáneos y su producción fuera impersonal para que se adaptara a distintos entornos y dar una solución a las múltiples patas que lleva una silla. Se hizo unica por su estructura de fibra de vidrio moldeada la cual gira sobre una pieza de aluminio, lo que permite que se distribuya el peso sobre el suelo.
La Silla Lilla Aland siendo un clásico del diseño Nórdico diseñado por Carl Malmsten quien no solo buscaba funcionalidad sino puso gran énfasis en la calidad técnica y en la creatividad en formas simples. Esta silla se caracteriza por la abundancia de piezas en madera, lo que da a su diseño sencillez, elegancia y belleza. Es un mueble que puedes encontrar en un comedor, en una sala o hasta en distintos restaurantes. Este diseño se creó en el año 1942, la inspiración de Malmsten llegó en el momento en que visitó la iglesia de Finnstron en Aland, su atención fue capturada en un grupo de sillas que estaban en la sacristía, algo que le llamó la atención fue la diversidad y por esto quiso unificar el diseño de todas estas hasta que logró crear la silla Aland en honor a la iglesia que lo inspiró.
Continuaremos con la Silla Louis Ghost, diseñada por Philippe Starck en el año 2002. La forma de esta silla de policarbonato es inspirada en una silla de Luis XVI que originalmente era en madera y tela en la parte posterior y el asiento, caracterizada por la elegancia. La Silla Louis Ghost hace un estilo similar, el espaldar es ovalado, los brazos hacia afuera que son ligeros hasta la parte inferior del asiento y en cuanto a las patas en la parte delantera son rectas y atrás terminas un poco más salidas. Es una forma continua, aunque por estos tiempo podemos conseguir esta silla en diferentes colores, la original no tenía color y es por esto que su nombre es SILLA FANTASMA.
Deja una respuesta